Tras la actualización del Nutri-Score para alimentos sólidos publicada en julio de 2022 (1), el Comité Científico europeo encargado de la actualización de Nutri-Score recomienda, en su nuevo informe publicado en marzo de 2023 (104 páginas, 164 referencias), algunas modificaciones del algoritmo para las bebidas (2). Los cambios propuestos se basan en pruebas científicas sólidas que permiten una mayor coherencia entre Nutri-Score y las recomendaciones nutricionales de salud pública actuales.
El 30 de marzo de 2023, el comité de Comité de Pilotaje de Nutri-Score (compuesto por representantes de los poderes públicos de los siete países que lo han adoptado: Alemania, Bélgica, España, Francia, Luxemburgo, Países Bajos y Suiza) adoptó las modificaciones propuestas por el Comité Científico al algoritmo de Nutri-Score para las bebidas.
El Comité Científico consideró que la clasificación actual por Nutri-Score de las bebidas era globalmente adecuada, en particular para las bebidas con alto contenido en azúcar, pero identificó puntos que debían mejorarse para diversas categorías de bebidas: bebidas lácteas con alto contenido en azúcar, bebidas con bajo contenido en azúcar y bebidas con edulcorantes. Después de un intenso trabajo de 18 meses, el Comité Científico europeo propuso algunas modificaciones en el cálculo del algoritmo:
– a partir de ahora, la leche, las bebidas lácteas, las bebidas fermentadas a base de leche y las bebidas vegetales se incluirán en la categoría de las bebidas (y no como hasta ahora, en la categoría de los alimentos generales) para el cálculo del Nutri-Score,
– la adición de puntos negativos en el cálculo del Nutri-Score en el caso de la presencia de edulcorantes en las bebidas da lugar a una penalización, permitiendo así una mejor adecuación entre la clasificación por Nutri-Score de las bebidas con edulcorantes y las recomendaciones de salud pública,
– algunas modificaciones del algoritmo y adaptaciones de los umbrales utilizados para definir determinadas clases de Nutri-Score.
Las modificaciones al algoritmo propuestas por el Comité Científico corresponden a:
1) Distintos componentes:
– el componente calórica, utilizando una escala de asignación de puntos no lineal, comenzando por 30 kJ/punto, seguida de una escala de asignación de puntos de 60 kJ/punto hasta 3 puntos, seguida de 30 kJ/punto hasta 10 puntos;
– el componente azúcar, mediante una escala de asignación de puntos no lineal, que comienza en 0,5 g de azúcar/punto, seguida de una escala de distribución en puntos de 1,5 g/punto hasta 3 puntos, seguida de 1 g de azúcar/punto hasta 10 puntos;
– el componente proteínas, utilizando una escala de asignación de puntos lineal que empieza en 1,2 g/100 mL, seguida de una escala de asignación de puntos de 0,3 g de proteína/punto hasta 7 puntos;
– el componente positivo « frutas y hortalizas », con una modificación del número máximo de puntos atribuido (hasta un máximo de 6 puntos);
– la adición de un componente negativo suplementario (en los elementos desfavorables), con 4 puntos atribuidos en caso de presencia de edulcorantes en la bebida.
Para los componentes sal y fibras, se mantienen para el cálculo del algoritmo lo mismo que fue actualizado para los «alimentos generales».
2) Modificación del cálculo global:
– Supresión del límite máximo relacionado con la presencia de proteínas (fijado inicialmente para los productos negativos > 11)
Finalmente, las modificaciones de los componentes del algoritmo y de los umbrales seleccionados permiten:
- mejorar la capacidad del Nutri-Score para discriminar las calidades nutricionales de los diferentes tipos de leche, de las bebidas a base de leche y de las bebidas fermentadas a base de leche, en particular las de alto contenido en azúcar;
- una alineación entre la clasificación de las bebidas edulcoradas con las recomendaciones nutricionales de salud pública destinadas a no promover su consumo;
- una mejor discriminación de las bebidas según su contenido en azúcar, en particular para las bebidas con bajo contenido en azúcar
Síntesis del impacto de las modificaciones sobre la clasificación por Nutri-Score de las diferentes bebidas:
– el agua sigue siendo la única bebida clasificada en la categoría Nutri-Score A. Razón por la cual todas las demás bebidas, incluidas las bebidas naturalmente con bajo contenido calórico, se clasificarán entre las categorías B y E,
– se ha mantenido la clasificación actual de los zumos de frutas,
– las bebidas conteniendo edulcorantes se penalizan y dejarán de clasificarse Nutri-Score B (como ocurre con la clasificación actual) y pasarán como mínimo a la clase C (o D/E para las que contengan al mismo tiempo edulcorantes y azúcar),
– las leches desnatadas y semidesnatadas se sitúan en las clases de Nutri-Score más favorables para las bebidas (aparte del agua, que es la única bebida clasificada A). De esta forma es posible diferenciar los diferentes tipos de leche en función de su contenido en materias grasas y diferenciarlos de las bebidas lácteas azucaradas. Las leches de vaca desnatada y parcialmente desnatada serán en su mayoría Nutr-Score B y la leche entera Nutri-Score C. Las leches enteras de otros animales pueden tener una composición nutricional diferente (especialmente más ricas en ácidos grasos saturados) y clasificarse peor,
– las bebidas lácteas azucaradas (leches aromatizadas) ya no se clasificarán en A o B (como ocurre con el Nutri-Score actual) y se clasificarán principalmente en D y E (algunas de estas bebidas con bajo contenido en azúcar pueden encontrarse en C),
– igualmente, las bebidas fermentadas a base de leche (incluidos los yogures para beber azucarados y aromatizados) ya no se clasificarán en A y se diferenciarán en función de su contenido en azúcar posicionándose entre las clases de Nutri-Score C y E,
– cabe señalar que los cacaos, cafés o achicorias en polvo se incluirán como bebidas para el cálculo de su Nutri-Score si su declaración nutricional (por 100 mL) se indicada como ”consumida” (es decir, después de la reconstitución con leche o agua) en lugar de tal como “vendida”,
– las bebidas a base de plantas (incluidas las bebidas a base de soja, almendras, avena, arroz,…) ya no se clasificarán Nutri-Score A y se distribuirán entre las clases B y E según su composición nutricional,
– las bebidas azucaradas con cantidades en azúcar muy limitadas (<2 g/100ml) pasarán a B, mientras que aquellas con cantidades elevadas de azúcar se mantendrán en D/E, permitiendo una mayor discriminación de las bebidas en función de su contenido en azúcar.
En total, la actualización del algoritmo Nutri-Score para la categoría de bebidas (como se ha hecho para los alimentos sólidos) permite una mejor armonización entre las informaciones aportadas por Nutri-Score y las recomendaciones nutricionales de salud pública en vigor.

- https://sante.gouv.fr/IMG/pdf/maj__rapport_nutri-score_rapport__algorithme_2022_.pdf
- https://www.santepubliquefrance.fr/determinants-de-sante/nutrition-et-activite-physique/documents/rapport-synthese/update-of-the-nutri-score-algorithm-for-beverages.-second-update-report-from-the-scientific-committee-of-the-nutri-score-v2-2023